Las Campanas de Marcabalito
Recopilación : Prof. Antonio Jara Asto
Las campanas que se encuentran en Marcabalito
están confeccionadas de bronce, cobre, oro y sangre humana, nos cuenta un
morador, la cual esta mezcla lo hacen más consistentes y le dan un armonioso
sonido.
En el año de 1883, después de la guerra de
Huamachuco, los soldados chilenos, comandados por el coronel Orostiaga en su
retirada pasaron por Marcabalito haciendo destrozos a todo lo que encontraban y
cuando vieron las campanas dispararon sobre ellas, dejando más de 16 notables
huellas de bala como queriendo destruirlas, pero les fue imposible dicho
intento, hay otro detalle, en una de las campanas se encuentra dibujado en alto
relieve la imagen del “Amito de Marcabalito, la cual ha sido dividido en dos
partes, producto de una bala, de una mano enemiga , luego pasaron al santuario
dirigiéndose a la imagen del amito de Marcabalito y quisieron desclavarlo
entonces el santuario empezó a temblar como si fuera un terremoto; luego vieron
salir agua del santuario; los chilenos optaron por abandonar Marcabalito pero
lograron llevar algunas joyas, en el camino éstas se hicieron muy pesadas y
otras se les iban cayendo sin que ellos se dieran cuenta, algunos lugareños les
indicaron que era obra de un milagro del “Amito de Marcabalito” que quería
recuperar sus pertenencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario